¡Hola!
Hoy por fin he llegado para escribirles mi opinión sobre «Fangirl».
La verdad es que a este libro le tenía demasiadas expectativas y me dejó un poco con sabor amargo. Había leído muy buenas críticas, pero no sé que pasó conmigo. No me conquistó como lo esperaba. De todas maneras lo he podido terminar, así que les dejo mi opinión
- Título Original: FanGirl
- Autora: Raainbow Rowell
- Páginas: 507
- Editorial: Alfaguara
- Tipo de libro: Autoconclusivo
- ISBN: 978-987-738-006-4
Sinopsis
Cath es fan de Simon Snow… pero para Cath ser una fan es todo en su vida, y realmente es muy buena en eso. Ella y su hermana gemela, Wren, de niñas se refugiaron en la saga de Simon Snow para sobrvivir a la partida de su madre.
Ahora comienzan la universidad, Cath esta sola y muy lejos de su zona de confort . Tiene una compañera malhumorada, con su novio encantador que siempre la visita; una profesora de Escritura Creativa que odia la fanfiction; un compañero de clase lindo, pero que solo quere hablar de palabras…
¿Pódrá Cath sobrevivir sin su hermana? ¿Está preparada para vivir su propia Vida? ¿Y realmente desea avanzar son su vida, si eso significa dejar atrás a Simon Snow?
Opinion personal
Este libro lo vi constantemente en muchas partes, leí su nombre en muchos lados también... entonces quería saber por qué tanto Fangirl en todas partes 🙊. Lastima que me hice muchas expectativas, suelo hacerlo... y es un error, tengo que controlar mi ansiedad.
El libro no es que no me haya gustado del todo, pero pensé que podría ser mejor...

REALIDAD la cual Cath aun no estaba preparada.
Para Cath la universidad es algo totalmente nuevo, a ella le costaba adaptarse a situaciones nuevas, siempre hacía todo con su hermana gemela, pero esta vez no sería así, porque su hermana había decidido estar lejos de ella esta vez y empezar vivir su vida mas independiente. Para Cath la noticia fue como un balde de agua fría.
Habían momentos en que la actitud de Cath llegaba a cansarme un poco, no tenía personalidad, ni siquiera hacía el intento de hacer vida social, o sea no querer bajar a la cafetería solo por «vergüenza» y estar dispuesta a alimentarse solo con barritas de cereal que tenía guardadas era too much.


—¿Cómo te sientes cuando te sonrío? — Como una idiota... y me gustaría que no dejaras de hacerlo nunca
Cath y Wren, no veían a su madre por años, no tuvieron esa imagen de ella, siempre fue el padre que estuvo ahí con ellas desde que eran chiquitas. A Cath este tema le afectaba mucho y para Wren no era un tema tan terrible. Pienso que todo esto sobre la ausencia de su madre tiene que ver con la forma de ser de cada una de las gemelas. La ausencia de una madre no es menor y pienso que Cath como una manera de escape a este recuerdo era el mundo de Simon Snow. Y para Wren por más que se veía como que no le afectaba, su escape eran las fiestas.
Si bien en el libro se muestra que Cath es como la «chica buena y responsable» y Wren «la hermana fiestera, y que bebía hasta más no poder», todo eso desde mi punto de vista tenía mucho que ver con la ausencia de la madre. Por otro lado su padre después de que se separó de la madre de las gemelas, pasaba por una especie de depresión. Por eso Cath siempre estaba con la preocupación de cuidar a su padre y estar siempre pendiente de él.
Me agradó encontrarme con este tema ya que le da un poco más de sentido la forma de ser de cada gemela y lo hace más real, sobre todo a Cath que es el personaje principal de la historia.
También tengo que destacar , que el libro esta narrado en tercera persona, donde la autora narra la historia de Cath, pero también nos encontraremos con páginas con los fragmentos de la historia de Simon Snow escrita por Cath. Gracias a esto podemos ir leyendo estos pedazos de la historia de Simon Snow y conocer de que trata. Pero siendo super sincera, es lo que menos tomé en cuenta dentro del libro, leí muchos de ellos pero hay unos que los pase de largo.
Le doy 3 de 5, Me gustó que el personaje principal tuviera un tema detrás que diera respuesta a su forma de ser y que el romance no se diera de inmediato. Me sentí muy bien leyendo el libro al principio, pero a medida que avanzaba, no logró que sintiera lo mismo. Tal vez el tema de los fragmentos de una historia paralela a esta, hizo que se me hiciera más pesada la lectura y no me pasaba eso que me gusta... de querer leer y leer, al contrario, leía uno o dos capítulos y me cansaba.
Es segundo libro que leo de esta Autora y me pasó nuevamente lo mismo. De quedar con una sensación extraña. De haber esperado mucho más de su libro.😕
¡Hola!
ResponderEliminarAl igual que tú escucho demasiado de este libro, y la verdad no había investigado de él, ni leído aunque sea la sinopsis, ahora con tu reseña considero que si lo leo sería más uqe nada por saber la relación de las hermanas gemelas con la mamá.
¡Un saludo!
Sobre la madre no se sabe mucho, más que nada se explica lo que siente Cath hacia ella y la relación tan distante que existe entre ellas.
EliminarSi le das la oportunidad al libro, espero que lo disfrutes ♥️🌸
Quizás a ti logra conquistarte 😊. Besos 😘
Gracias por compartir tu opinión !
Hola!
ResponderEliminarCuando leí este libro me molestaban mucho los fragmentos de Snow, así que simplemente no los leía, ya q me sacaban de la historia principal :)
Saludos!
Me pasaba lo mismo, igual le daría una oportunidad a "Carry On" para entender mejor la historia. Tiene buenos comentarios el libro. ☺️
ResponderEliminarGracias por tu tiempo y dejar tu opinión. Besos ��♥️